Antes de empezar, ¿a dónde estoy llegando?
- Magnolias
- 21 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 31 may

Algunos datos generales del condado de San Diego para tener en cuenta.
Con más de 3 millones de habitantes hasta el 2022, el condado de San Diego es el segundo más poblado de California después de Los Ángeles y ocupa el 5to lugar entre los condados con más habitantes de Estados Unidos.
La población de San Diego es muy diversa; de acuerdo con los últimos censos, 34% de los habitantes es de origen hispano o latino, y más de 12% es de origen asiático. Asimismo, 22% del total de la gente que vive en San Diego nació en otro país.
San Diego también es conocido por tener una gran cantidad de granjas agrícolas y ser un muy importante productor de aguacate, ya que aporta el 60% del total que se produce en California.
En el condado hay siete bases militares, por lo que aproximadamente 7.5% del total de los habitantes son militares y sus familias.
North County, que a su vez se subdivide en dos, la costa que es famosa por sus playas e incluye a comunidades como Oceanside, Encinitas, Carlsbad, Vista, Del Mar y Solana Beach; y la zona conocida como inland que incluye a las ciudades de Poway, Escondido y San Marcos, entre otras.
Central San Diego, abarca una gran parte de la ciudad de San Diego incluyendo la Jolla y Coronado y es donde se concentra la mayoría de los habitantes.
East County, donde destacan las ciudades de La Mesa, Santee y El Cajón. En esta región hay también varias comunidades rurales.
South Bay, que son las ciudades y comunidades que se encuentran al sur de la bahía y hasta la frontera con México. Entre ellas, National City, Chula Vista, Imperial Beach, Lincoln Acres y Bonita.
El Condado se organiza en 18 ciudades principales, pero hay más de 350 comunidades de mayor o menor tamaño. Cada ciudad tiene su propio gobierno y sistema administrativo.
Esto es importante porque los gobiernos de las ciudades hacen actividades y dan apoyos específicos para su localidad. Por ejemplo, si quieres información para obtener permisos (comerciales, de construcción, para eventos etc.); conocer los servicios comunitarios (parques, bibliotecas…); o si hay eventos locales, te recomendamos revisar la página del gobierno de la ciudad en la que vives.

GOBIERNOS DE LAS CIUDADES (CITY GOV)
Central San Diego
Comments